astrología 2018 · eclipse en leo · el corazón del leo · luna llena

luna llena en leo :: eclipse lunar ::

Saludos a todos y todas, por motivos de una fuerte gripe no he podido escribir el artículo de la luna llena en Leo. Este ha sido mi eclipse. Un tiempo de reenvaluación profunda.

Aquí algunas notas que comparto. Les recuerdo que los eclispes vienen en pares. El 15 de febrero tendremos un eclipse solar en Acuario el signo opuesto a Leo. El periodo entre eclipses es un momento especial en el que tenemos la oportunidad de reprogramarnos. En la medida que la Luna estará menguando, estas próximas dos semanas son propicias para soltar y cerrar lo que ya no nos conviene en nuestra vida.

El eje de Leo y Acuario esta activo desde Febrero y Agosto del 2017 en donde ya tuvimos una series de eclipses. Este es un buen momento para recapitular las lecciones de estos momentos, especialmente del eclipse solar en Leo en 21 de Agosto. Este ciclo de aprendizaje cierra y a partir de hoy entramos en un nuevo ciclos evolutivo. Estas semanas son propicias para la escucha y la aceptación de lo que necesita ser despedido, para acoger lo nuevo. El camino de Leo siempre nos convoca a honrar el fuego de nuestro corazón. Un fuego que quema todo lo falso, un fuego que quema lo que opaca nuestra expresión auténtica. Un fuego que nos convoca a la valentía de Ser.

El eje de Acuario Leo nos habla de la relación entre el individuo con la tribu, la comunidad, la manada. En esta nueva temporada de eclipses profundizamos en un camino de conciencia sobre las dinámicas grupales, el liderazgo, la sensura grupal y la libertad de expresión. Nos habla de un cambio de paradigma de dinámicas grupales verticales a dinámicas horizontales. ¿qué lugar y voz tiene en corazón en una dinámica de poder vertical? El corazón se relaciona horizontalmente y no necesita dominar ni ser dominado.

Este eclipse Lunar en Leo saca a la luz temas no resueltos de pasado. La verdad oculta de nuestro corazón tiene la palabra. ¿qué nos pide? ¿qué capítulo de nuestra vida (creencia, relación, actividad) ha de cerrar para dar paso a la voz de nuestro corazón?

Esta voz es un llamado a una vida más auténtica que convoca a una depuración de todo lo que interfiere con este camino para nuestra vida. Este proceso es intenso y puede ser confuso, doloroso. Activa miedos básicos, irracionales que confunden nuestras certezas y sacude nuestra seguridad y confort.

Este eclipse también nos habla de un tiempo de cambios personales y colectivos en los que estamos llamados a evaluar nuestra participación en situaciones en la que hay desequilibrio de poder. ¿qué rol asumimos en este desequilibrio? ¿estamos por debajo, o por arriba? ¿qué pactos de lealtad ciega nos impide asumir nuestra autonomía?

Este es un tiempo en que podemos sentir el colapso de las estructuras de poder verticales en el que se hará cada vez más evidentes las dinámicas y relaciones que ya no podemos alimentar.

La energía de la obediencia ciega es tan agotadora como la del comando. Estos modelos verticales se van desvaneciendo para dar paso a una nueva forma de relacionarnos que requiere la valentía de presentarnos tal como somos, hacer valer nuestra voz y no dejarnos dominar por personas, energías o fuerzas. Este dominio no tiene que ser autoritario ni violento. Los encantamientos y seducciones son también estrategias de dominación. Este eclipse puede revelar la falsedad de ciertas relaciones cuya «armonía» se sostiene en la medida que jugamos el juego, asumimos nuestro rol, nos dejamos adular.

El camino del poder es muy tentador y es adictivo. La necesidad de tener el poder nos habla de un trauma no resuelto, de ahí que el camino a la libertad del ser pasa por un sentimiento de muerte y disolución. Tenemos que ir a la raíz del trauma para liberarnos de la dependencia de las relaciones verticales. El camino de vuelta al corazón es uno de valentía y amor . Amor hacia nosotros mismos y amor hacia la hermandad que se comparte horizontalmente sin necesidad de dominar o dejarse dominar. Sin necesidad de encantar, seducir, engañar.

Una comunidad que requiere de una persona para liderar es un culto, una práctica que no evoluciona más allá de quien la fundó es una forma de neurosis y un maestro cuyos estudiantes no crecen más allá de sus enseñanzas es un fracaso. Este eclipse nos habla de una crisis de liderazgo que nos convoca a hacernos cargo de nuestro destino y tomar la riendas de nuestra vida.

Nuestro sentimiento de seguridad es sacudido cuando seguimos el llamado de nuestro corazón y nos aventuramos fuera de los límites del consenso dominante del grupo y de las dinámicas de poder. El miedo a la soledad y la exclusión sacude nuestra necesidad primaria de pertenencia. Un profundo sentimiento de desasosiego puede sacudir el centro de nuestro Ser. El propósito es llevarnos profundo a la conciencia de quienes somos, de honrarnos y contruir nuestra pertenecia a nosotros mismos primero. Sin esta base, seremos siempre dependientes de otros para reconocernos y valorarnos y este no es nuestro propósito.

Los eclipses nos empujan a evolucionar, a caminar nuestro propósito sagrado, a renovar nuestros contratos de alma. Nos empujar hacia la vida, hacia el cambio. Toda resistencia es natural, el miedo se hace aliado cuando lo reconocemos como el síntomas del cambio. Aliado que composta el camino del amor : no le tengamos miedo al miedo, solo escuchémoslo, démosle voz y veremos como poco a poco el camino se abre con claridad

***

:: En este enlace encontrarás la información sobre :: PUENTE TIERRA :: ENCARNAR LA VOZ :: la astrología del 2018 para cada signo del Zodiaco :: los audios estarán disponibles hasta el equinoccio de Marzo.

:: En este enlace encontrarás las próximas fechas del Taller Intensivo de Alquimia Lunar , en Barcelona y en Madrid ::

♥ COMPARTE CON AMOR ♥ Este texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Copyright textos e imágenes ©Paloma Todd para http://www.lunadeabril.com

 

 

 

 

10 respuestas a “luna llena en leo :: eclipse lunar ::

  1. Siempre admiro y estudio tus analisis, Paloma. Gracias. En este caso me surge la necesidad de escribirte para observar que muchos pueblos indígenas, que viven acorde a la naturaleza, consideran a ciertas personas como lideres por su capacidad y experiencia en la vida, conocimiento que puede aportar beneficio a la comunidad. Sin animo de juzgar te agradezco nuevamente y te abrazo.

  2. Me siento parte de una Gran Tribu, ahi te siento,te espero y te agradezco Paloma por tus escritos en Luna de Abril.

  3. Gracias Paloma por darle luz (claridad, contenido, coordenadas, entendimiento, formación) a este camino sinuoso y áspero por nuestra ignorancia del devenir. Gracias y mis cariños sureños para ayudar tu salud. Mariela

  4. Que buen texto Paloma, que nutriente.
    ME ha encantado tu llamamiento a no tenerle miedo al miedo a darle la bienvenida al escucharle y darle voz y integrar todo lo que le acompaña!!!
    Yo también he estado revuelta con una gripe tremenda con muchos pequeños y sutiles cambios y ajustando formas de actuar escuchando más a mi cuerpo.
    Gracias infinitas!!!
    Carlota

Los comentarios están cerrados.